Ortodoncia

Prodental Blue
Santa Coloma de Gramenet

La ortodoncia es una especialidad de la Odontología que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.

Objetivo de la ortodoncia

Corregir la
maloclusión dental

Cuando los dientes están amontonados o torcidos se produce una oclusión dental defectuosa, también llamada «mordedura deficiente». Esto produce diversos problemas de salud dental:

  • NCaries dental
  • NEnfermedad de las encías
  • NPérdida de dientes
  • NMasticación afectada
  • NDificultad en el habla para vocalizar y articular correctamente
  • NDesgaste inusual del esmalte dental
  • NProblemas de mandíbula

Una ortodoncia es la mejor forma de eliminar estos problemas.

Resultados estéticos del uso de la ortodoncia: Una sonrisa perfecta

Además de evitar problemas de salud dental, con el uso de una ortodoncia conseguiremos alinear nuestra dentadura.

Y conseguiremos así un efecto estético muy valorado: una sonrisa armónica.

Dado que perseguimos también un objetivo estético, los tratamientos de ortodoncia se realizan de forma conjunta entre especialistas ortodoncistas con la colaboración de otros especialistas en estética dental.

La evolución de la ortodoncia

El afán por corregir los dientes apretados, irregulares o salientes es muy antiguo, pues hay constancia de que ya en el siglo VIII aC se intentaba solucionar tales anomalías. Entre los hallazgos etnográficos del mundo griego y etrusco figuran aparatos ortodónticos de magnífico diseño.

No obstante, los avances tecnológicos han conseguido desarrollar métodos muy efectivos, cada vez más cómodos, imperceptibles por los demás… y a un precio menor.

En la actualidad existen diversos métodos para alinera la mordedura y conseguir una sonrisa perfecta: Desde los brackets metálicos hasta el sistema Invisalign, pasando por la ortodoncia sublingual.

A continuación mostramos los tipos de ortodoncia que implantamos en nuestra clínica dental de Santa Coloma de Gramenet. Si deseas más información para escoger la ortodoncia más adecuada, contacta con nosotros y nuestras ortodoncistas te mostrarán las mejores opciones para tu caso concreto.

Cuando los dientes están amontonados o torcidos se produce una oclusión dental defectuosa, también llamada «mordedura deficiente». Esto produce diversos problemas de salud dental:

  • NCaries dental
  • NEnfermedad de las encías
  • NPérdida de dientes
  • NMasticación afectada
  • NDificultad en el habla para vocalizar y articular correctamente
  • NDesgaste inusual del esmalte dental
  • NProblemas de mandíbula

Una ortodoncia es la mejor forma de eliminar estos problemas.

Resultados estéticos del uso de la ortodoncia: Una sonrisa perfecta

Además de evitar problemas de salud dental, con el uso de una ortodoncia conseguiremos alinear nuestra dentadura.

Y conseguiremos así un efecto estético muy valorado: una sonrisa armónica.

Dado que perseguimos también un objetivo estético, los tratamientos de ortodoncia se realizan de forma conjunta entre especialistas ortodoncistas con la colaboración de otros especialistas en estética dental.

La evolución de la ortodoncia

El afán por corregir los dientes apretados, irregulares o salientes es muy antiguo, pues hay constancia de que ya en el siglo VIII aC se intentaba solucionar tales anomalías. Entre los hallazgos etnográficos del mundo griego y etrusco figuran aparatos ortodónticos de magnífico diseño.

No obstante, los avances tecnológicos han conseguido desarrollar métodos muy efectivos, cada vez más cómodos, imperceptibles por los demás… y a un precio menor.

En la actualidad existen diversos métodos para alinera la mordedura y conseguir una sonrisa perfecta: Desde los brackets metálicos hasta el sistema Invisalign, pasando por la ortodoncia sublingual.

A continuación mostramos los tipos de ortodoncia que implantamos en nuestra clínica dental de Santa Coloma de Gramenet. Si deseas más información para escoger la ortodoncia más adecuada, contacta con nosotros y nuestras ortodoncistas te mostrarán las mejores opciones para tu caso concreto.

Nuestras especialistas en ortodoncia

en Santa Coloma de Gramenet

Todos los tratamientos de ortodoncia están coordinados y supervisados por nuestras ortodoncistas tituladas. Su amplia experiencia, el conocimiento de todas las técnicas y el apoyo de la mejor tecnología convierte a Prodental Blue en la mejor clínica dental para conseguir una unos dientes bien alineados y una sonrisa perfecta en Santa Coloma de Gramenet.

Dr. María Herranz Cabarcos
Nº colegiado 15001652
Especialidad: Ortodoncia

Dr. Paz Salvador Lacambra
Nº colegiado 5179
Especialidad: Ortodoncia

Dr. María Fernanda González
Nº colegiado 6814
Especialidad: Ortodoncia

Tipos de ortodoncia

Prodental – Santa Coloma de Gramenet

Ortodoncia invisible
  • Férulas transparentes y extraíbles
  • Hechas a medida
  • Eficaces y cómodas
Ortodoncia estética
  • Brackets de zafiro
  • Estética mejorada
Ortodoncia autoligable
  • Brackets autoligables de baja fricción.
Ortodoncia para niños
  • Primeras fases de ortodoncia con dientes temporales.
Tipos de brackets

Prodental – Santa Coloma de Gramenet

Los tratamientos de ortodoncia convenial son los más habituales gracias a una mayor efectividad en menor tiempo. La parte más visible de este tratamiento son los brackets, que pueden ser de diferentes tipos:

BRACKETS METÁLICOS

Los brackets metálicos son los más comunes, debido a que son confiables, resistentes y la fuerza que aplican no se compromete por lo que el tratamiento tiende a ser más corto. Además,es el tipo de brackets más barato.

BRACKETS DE CERÁMICA

Son de gran calidad y no tienen los inconvenientes de los de plástico, aunque su costo es mayor.

BRACKETS CAMALEÓN

Son transparentes y permiten la reducción de la fricción con la consecuente reducción de la duración de la totalidad del tratamiento, así como la reducción del tiempo de sillón en la clínica por el cómodo sistema de tapa de cierre.

BRACKETS ESTÉTICOS

Se pueden encontrar diversos materiales con los que se elaboran brackets estéticos: plástico, cerámica, zafiro o policarbonato, siendo los de zafiro más resistentes y no se manchan, al contrario de los brackets de cerámica.

La ortodoncia
Base científica de la ortodoncia

Históricamente, la ortodoncia se ha dividido en dos grandes apartados o tendencias que han centrado su estudio dándole mayor preponderancia al aspecto dental o al aspecto óseo de acuerdo con la antropología física.

Por un lado, se denominaría ortodoncia a la ciencia que idealiza la posición de los dientes y sus procesos alveolares y, por otro, la que los estudia desde una visión más amplia, los maxilares en su desarrollo, a la que genéricamente se denomina ortopedia dento-facial. Ambos aspectos poseen criterios distintos, aunque la realidad es que se solapan frecuentemente. Por ello, ambos conceptos se integran bajo el concepto genérico de Ortodoncia, entendido en su sentido integrador que estudia y trata globalmente a cada paciente según sus peculiaridades.

Técnica

El tratamiento de ortodoncia se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se apliquen, principalmente están:

  • La técnica fija mediante aparatología fija que está compuesta de elementos adheridos a los dientes (bandas y brackets) a los que se ancla firmemente unos finos arcos elásticos de aleación metálica (níquel-titanio) mediante un conjunto de ligaduras.
  • Los removibles, que permiten ser retirados de la boca por parte del paciente. Esto le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Estos aparatos cuando tratan problemas dentales tienen sus indicaciones específicas que no suplen a la Ortodoncia fija, si bien solucionan algunas maloclusiones sencillas con un coste económico inferior y menos molestias para los pacientes. En cambio suelen ser ampliamente empleados en ortopedia de los maxilares con resultados muy diversos, pero siempre con mayor ámbito que la ortodoncia multibrackets. Se utilizan sobre todo como tratamiento en dentición temporal (temprana o infantil), donde determinados estados patológicos diagnosticados a tiempo pueden llegar a corregirse, hasta tal grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy específico o incluso innecesario.

En muchas ocasiones los pacientes precisan de ambas técnicas para la resolución de sus problemas dentales.

Fases Dentomaxilares

Se habla, entonces, de tratamientos en dos fases: una primera removible, realizada a edad temprana con una intención fundamentalmente interceptiva u ortopédica y una segunda fase de ortodoncia fija, realizada a mayor edad, cuando ya se ha producido o está a punto de producirse el recambio dentario completo.

Apiñamiento dental

La clasificación del apiñamiento más utilizada en la literatura y en la clínica ortodóncicas es la propuesta por Van der Linden, que está basada tanto en la cronología de aparición como en los factores causales del apiñamiento. Según este autor, se distinguen tres tipos de apiñamiento: primario, secundario y terciario. Esta clasificación no es excluyente, ya que un mismo individuo puede tener los tres tipos de apiñamiento.

Frecuentemente relacionamos a la ortodoncia con “Dientes Chuecos” (malposiciones dentarias o apiñamiento dental), pero realmente la ortodoncia se encarga de la corrección de muchas otras alteraciones que dan como resultado los “dientes chuecos”, que es el signo más notorio que resulta de éstas.

Todas estas alteraciones producen como resultado la mala posición de los dientes, sin embargo, éstas son la causa primaria de dichas malposiciones dentales. Cabe señalar que estas alteraciones pueden ser adquiridas o deberse a factores hereditarios.

Alteraciones

Entre las alteraciones más comunes que corrige un tratamiento de ortodoncia se encuentran:

  • Prognatismo: Es un adjetivo que define una posición adelantada, puede referirse a la posición del hueso o de los dientes.
  • Retrognatismo: Es un adjetivo que define una posición retrasada, puede referirse a la posición del hueso o de los dientes.
  • Mordida abierta: Cuando al contactar los dientes superiores contra los inferiores queda un espacio entre ambos, dificultando el sellado de los labios. Generalmente sus causas son la succión digital (chupar el dedo), la deglución con empuje lingual (empujar los dientes superiores con la lengua al tragar) o hiperdivergencia de las bases óseas (maxilar y mandíbula no paralelas entre si).
  • Mordida cruzada: Se presenta cuando al morder se quedan los dientes superiores mordiendo en el interior de los dientes superiores.
    Mordida borde a borde.
    Es una situación limítrofe entre la mordida cruzada y la mordida normal en la que al morder las cúspides contactan borde a borde.

Tu clínica dental

Especializada en ortodoncia

en Santa Coloma de Gramenet y Badalona

Diagnóstico gratuito

Primera visita gratuita, incluye, valoración con nuestros dentistas y radiografía (ortopantomografía).

FACILIDADES DE PAGO

Financiación hasta 36 meses sin intereses y hasta 48 meses con intereses compartidos.

Descuentos

Descuentos según
formas de pago y clientes
con carnet jove un 10%.

Diagnóstico gratuito

Primera visita gratuita, incluye, valoración con nuestros especialistas y radiografía (ortopantomografía).

Financiación

Hasta 36 meses sin intereses y hasta 48 meses con intereses compartidos.

Descuentos

Descuentos según formas de pago y clientes con carnet jove un 10%.

Lo que debes saber sobre la ortodoncia

¿Qué es la ortodoncia?

La Ortodoncia es una rama de la Odontología que se especializa en el diagnóstico, prevención, y tratamiento de las irregularidades dentofaciales o mal oclusión (mala mordida).

Persigue la perfecta colocación de los dientes, con sus beneficios estéticos y de salud, así como la normal coordinación de los maxilares, consiguiendo una armonía facial.

Dientes sanos que funcionan bien, y una sonrisa equilibrada que agrada al que la contempla, repercuten en la autoestima del paciente, y en su aceptación social.

¿Para qué sirve la ortodoncia?

Para corregir una mala correspondencia entre la arcada dentaria inferior con la superior y / o un anómalo alineamiento de los dientes.

Los casos más frecuentes que necesitan de tratamiento de Ortodoncia son:

  • Dientes apiñados o superpuestos
  • Sobremordidas o submordidas
  • Mordidas abierta (cierran dientes posteriores pero no los anteriores)
  • Mucho o poco espacio entre dientes
  • Dientes de más o ausentes

Es una técnica que cada vez se utiliza más, dado el actual interés por la promoción de la salud de nuestros hijos. Cada vez es solicitada a edades más tempranas.

¿Qué son los brackets?

Los brackets, también conocidos como aparatos dentales, son las piezas cuadradas que el ortodoncista adhiere a la superficie del diente para realizar un tratamiento que tiene como objetivo corregir la posición de los dientes.

¿Los tratamientos de ortodoncia producen dolor?

Las fuerzas aplicadas para mover los dientes son muy suaves, por lo que pasados los primeros días no notarás nada en especial.

¿Podré llevar una vida normal?

Sí, totalmente.

Los aparatos de Ortodoncia no interferirán en tus actividades habituales.

Se deben seguir algunas recomendaciones a la hora de comer o de cepillarse los dientes.

No cambiarán tu forma de hablar, pudiendo mantener tu actividad profesional y tus relaciones sociales sin interferencia alguna.

¿Los resultados del tratamiento son estables?

Todos los tratamientos requieren de un mantenimiento adecuado. Con ayuda de retenedores linguales fijos o retenedores removibles, los resultados obtenidos podrán ser estables, siendo una inversión para toda la vida.

¿Cuáles son las causa de la maloclusión dental?

Una alineación inadecuada de los dientes puede estar causada por muchos factores:

  • Malos hábitos (chuparse el dedo, deglución con interposición de la lengua, etc.).
  • Respiración bucal (por hipertrofia de adenoides -vegetaciones-, etc.).
  • Erupción dentaria ectópica (un diente situado en un lugar diferente al suyo natural).
  • Agenesia dentaria (es la falta de uno o varios dientes).
  • Diente supernumerario (mayor número de dientes de lo habitual).
  • Displasias esqueléticas cráneo-faciales (son alteraciones congénitas de los huesos de la cara y la cabeza).
  • Problemas de espacio (ocurre cuando el hueso maxilar es aún infantil y los dientes son definitivos, que son de mayor tamaño y están en mayor número).

¿Los adultos podemos seguir un tratamiento de ortodoncia?

Claro. Es más habitual en niños y adolescentes porque están en pleno crecimiento del esqueleto y con recambio dentario, pudiéndose por ello actuar sobre ambas estructuras.

Una vez terminado el crecimiento, sólo se puede actuar sobre los dientes. En las mujeres se considera el fin del crecimiento cráneofacial a los quince años y en los varones a los diecinueve años.

Pero se puede emplear a cualquier edad: la ortodoncia es capaz de corregir la mala posición de los dientes para conseguir una boca saludable. Una bonita sonrisa ilumina el rostro y los hace más atractivo.

El hueso de los maxilares, aunque sea muy duro, es también muy flexible.

El proceso biológico implicado en el movimiento dental es el mismo a cualquier edad, por lo que los dientes pueden moverse tanto a los 20 como a los 60 años.

No se trata únicamente de coquetería, también es cuestión de salud. Una mala posición de los dientes puede favorecer la aparición de otros problemas como caries, enfermedad periodontal (encías) o problemas articulares.

La espectacular mejoría estética de los aparatos fijos de Ortodoncia (brackets) permite que hoy en día, los adultos de cualquier edad, descontentos con la apariencia y/o el funcionamiento de su boca (dientes amontonados, espacios entre los dientes, dientes salidos, etc.) dejen de sentirse limitados y acepten con normalidad la Ortodoncia.

Los brackets de cerámica, parecidos al esmalte de los dientes y sin metal visible, pasan casi desapercibidos para las demás personas, y satisfacen a la mayoría de los adultos.

¿A partir de qué edad se puede iniciar un tratamiento con brackets?

Es difícil establecer a qué edad un niño necesita tratamiento de Ortodoncia.

Si tenemos en cuenta que los niños entre 7 y 12 años están en periodo de cambiar dientes (exfoliar diente temporal o de leche para la llegada del permanente o definitivo), es recomendable una evaluación clínica y radiográfica alrededor de los 7 años para comenzar a observar y controlar el correcto crecimiento dentofacial durante este período.

En ocasiones, cuando existen problemas evidentes puede ser recomendable visitar a los niños antes de los 7 años para poder realizar un tratamiento precoz.

Así pues, en algunos pacientes intervendremos pronto -tratamiento precoz – obteniéndose a menudo resultados inalcanzables sólo con Ortodoncia una vez terminado el crecimiento esquelético, mientras que en otros, aunque el problema sea manifiesto, recomendaremos esperar revisando periódicamente a los niños mientras erupcionan los dientes y se desarrollan los huesos de la cara.

En adultos se puede iniciar el tratamiento a cualquier edad.

¿Cuáles son las consecuencias de no tratar una maloclusión dental

Es difícil valorar exactamente los problemas a futuro, pero normalmente las alteraciones ya presentes se agravarán con el paso del tiempo, especialmente en un niño o adolescente; no debemos olvidar que está en desarrollo y crecerán también los problemas dento-faciales.

Es conveniente tratar la maloclusión dental por dos aspectos fundamentales:

  • Si se detecta y trata a tiempo la anomalía, será tratada más fácilmente, reduciendo molestias, tiempo y coste.
  • Podríamos evitar un tratamiento óseo más complejo (maxilofacial), evitando posibles anomalías en los huesos, que se verían reflejadas en el aspecto de la cara.

Suscríbete a nuestro newsletter

    He leído y acepto las condiciones (Aviso legal y política de privacidad).

    Responsable: Mateo & Ribas Dental Associats, S.L.P. | Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas. Envío de información comercial sobre productos y servicios ofrecidos por el responsable. | Legitimación: Consentimiento del interesado. | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. | Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso legal y Política de privacidad.

    Acepto el envío de información comercial sobre promociones, productos y servicios ofrecidos por Mateo & Ribas Dental Associats, S.L.P.