Odontopediatría

Prodental Blue
Santa Coloma de Gramenet

La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.

El Odontopediatra

El dentista para niños

Del mismo modo que el pediatra es el médico encargado de vigilar el estado de salud desde el nacimiento hasta los 14 años, el odontopediatra atiende la salud bucodental de los niños desde las primeras fases del desarrollo dentario hasta su completo desarrollo, en plena adolescencia.

El ‘dentista para niños’ conoce en profundidad las principales alteraciones de salud bucal que se pueden padecer en la infancia.

Y puede evitar que estas alteraciones se conviertan en auténticos problemas de salud bucal en la edad adulta.

Más allá de los aspectos médicos, nuestras odontopediatras tienen una especial sensibilidad para tratar con niños. Su objetivo es convertir la visita al dentista en una experiencia agradable para sus pequeños pacientes.

Caries infantil: La clave es detectarla a tiempo

Nuestro equipo de odontopediatría está especializado en la aplicación de tratamientos complejos para niños, como tratamiento de nervio, extracciones, ortodoncia o traumatismos dentales. Y en otros más sencillos o habituales, como la caries infantil.

Según datos del Consejo de dentistas, un 25% de los niños y niñas de todo el estado padecen caries antes de los 5 años de edad.

En este sentido, es recomendable realizar revisiones periódicas con el odontopediatra desde edades tempranas. La primera se puede realizar con un año, para comprobar que los dientes de leche se desarrollan sin ningún problema. Y a partir de los 5 años, cuando las caries ya pueden hacer aparición de manera aún más frecuente, se recomienda realizar una revisión cada 6 meses.

Al cuidado de la salud bucal de los más pequeños

La caries infantil es uno de los problemas más comunes… pero el odontopediatra se encarga de atender muchas más alteraciones: como detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.

El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores, que consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.

Nuestras Odontopediatras

en Santa Coloma de Gramenet

Todos los tratamientos de odontopediatría son llevados a cabo por nuestras odontopediatras tituladas. El conocimiento de las amenazas a la salud bucal de niños y niñas, su amplia experiencia y el apoyo de la mejor tecnología convierte a Prodental Blue en la mejor clínica dental para cuidar el desarrollo del sistema dental de los más pequeños en Santa Coloma de Gramenet.

Dr. Carmen Colombo Márquez
Nº colegiado 28011971
Especialidad: Odontopediatría

Dr. Geraldine Iraheta Reyes
Nº colegiado 6917
Especialidad: Odontopediatría

Los tratamientos de odontopediatría más habituales

Traumatismos dentales

Es la patología más frecuente en niños de 7 a 11 años. Ante un traumatismo, en dientes temporales se suele producir una luxación y en dientes permanentes una fractura. En estos últimos, los dientes más afectados son los incisivos centrales superiores permanentes.

En los casos en los que el traumatismo produzca una avulsión (desprendimiento total del diente fuera de la cavidad) está indicado el reimplante si han pasado menos de 120 minutos.

Tratamiento pulpares

Se conoce como pulpa dental al centro de cada diente: está compuesta de nervios, tejidos y muchos vasos sanguíneos, por los cuales circulan nutrientes vitales y el oxígeno.

Los tratamientos pulpares se practican para evitar la extracción o la falta prematura de dientes. Aunque existen muchos tratamientos pulpares, la pulpotomia y la pulpectomia pediátricas se encuentran dentro de los más comunes.

Dientes temporales

  • Recubrimiento indirecto. Antes de poner en práctica este procedimiento se debe estar seguro de que el diente en cuestión no presenta dolor espontáneo ni nocturno, que los antecedentes de dolor no sobrepasan las dos semanas de evolución y que es un dolor provocado que cesa al retirar el estímulo doloroso.
  • Recubrimiento directo. El recubrimiento directo suele no usarse en dientes temporales por el riesgo que entraña su fracaso. La pulpa de los dientes temporales ya no tiene la capacidad de reparar la comunicación pulpar.
  • Pulpotomia. Es la eliminación total de la pulpa coronaria seguida de la aplicación de un material de obturación en la cámara pulpar. Este material servirá para:
    – Favorecer la cicatrización y así conservar la vitalidad pulpar radicular.
    – Fijar los tejidos circundantes.
  • Pulpectomía. Es la eliminación total de la pulpa de la cámara coronaria así como la pulpa radicular para luego rellenar los conductos con óxido de zinc eugenol. Es importante que el relleno, en este caso el óxido de zinc eugenol, sea reabsorbible para que no haya problemas cuando el diente permanente empiece la erupción.

Mantenedores de espacio

La aplicación de mantenedores de espacio es bastante común en odontopediatría. Su objetivo es permitir que se mantenga el espacio necesario para que el diente definitivo pueda salir en el lugar que le corresponde y evitar así maloclusiones en edad adulta.

Todos los mantenedores se confeccionan a medida, y su aplicación a edad temprana puede evitar el uso de ortodoncia en la adolescencia. Existen dos tipos de mantenedores de espacio:

Mantenedores fijos
Indicaciones:

  • En casos de pérdida de un sólo molar.
  • Cuando también haya indicación de corona en el diente que vamos a usar como pilar.
  • En pacientes poco colaboradores, ya que se van a quitar los mantenedores removibles y no los usarán.
  • Próxima erupción de varios dientes.
  • Alergia a resinas.

Principales alteraciones en la salud dental de niños y niñas

Alteración de los maxilares

  • Primeros dientes
  • Pueden aparecer molestias y dolor inminente

Caries dental

  • Fase ideal para primera visita al odontopediatra

Traumatismos accidentales

  • Evaluación de la posición de los primeros incisivos de leche

Habito de higiene bucal

  • Cambio de molares de leche premolares

Tu clínica dental con

Odontopediatras especializados

en Santa Coloma de Gramenet y Badalona

Diagnóstico gratuito

Primera visita gratuita, incluye, valoración con nuestros dentistas y radiografía (ortopantomografía).

FACILIDADES DE PAGO

Financiación hasta 36 meses sin intereses y hasta 48 meses con intereses compartidos.

Descuentos

Ofrecemos un 10% con el Carnet Jove, un 5% a los miembros de la Casa Aragón y un 5% a miembros del AMPA.

Diagnóstico gratuito

Primera visita gratuita, incluye, valoración con nuestros especialistas y radiografía (ortopantomografía).

Financiación

Hasta 36 meses sin intereses y hasta 48 meses con intereses compartidos.

Descuentos

Ofrecemos un 10% con el Carnet Jove, un 5% a los miembros de la Casa Aragón y un 5% a miembros del AMPA.

Lo que debes saber sobre la odontopediatría

¿Qué es la odontopediatría?

La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños.
El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar a pacientes de 0 a 12 años.

También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista (especialista en ortodoncia) y de hacer un tratamiento restaurador en caso de traumatismos.

El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos (usar selladores). Consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries y tratar las caries dentales producidas y sus consecuencias.

¿Qué diferencia hay con la odontología general?

La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños, lo cual hace que el tratamiento cambie. Así, las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en el diente permanente sucesor.

¿Qué materiales se usan en la odontopediatría?

Selladores para frenar a la caries: Son resinas que se aplican sobre las caras masticatorias de los dientes. Disminuyen la probabilidad de padecer caries en los dientes sobre los que se colocan. Actúan como barreras de protección y evitan que los restos de alimentos se alojen en los relieves de los dientes.

Convierten las caras masticatorias de las piezas dentales en superficies lisas y fáciles de limpiar. Suelen aplicarse en niños de 6 a 7 años, cuando los dientes definitivos comienzan a salir.
Aunque el sellador facilita la limpieza, no se debe descuidar el cepillado. Si no se efectúa una correcta higiene puede surgir una caries cerca del sellador. La colocación de los selladores no daña el esmalte, no requiere anestesia, el dentista cepilla la pieza y la pincela con una crema, que endurece al aplicarle una luz especial. Los selladores duran bastante tiempo, pero es necesario el control periódico del dentista para controlar su estado.

Bases y forros cavitarios: Para la base o el fondo de la cavidad se usan hidróxido de calcio, óxido de zinc eugenol (una sustancia antibacteriana que forma dentina secundaria), ionómero de vidrio que libera flúor y, antes, se usaba cemento policarboxilato y fosfato de zinc que ya no se utilizan por ser muy tóxicos.

Materiales temporales: Son materiales utilizados durante un tiempo limitado hasta que el material permanente está disponible.

Materiales definitivos: Son los materiales que usaremos en las obturaciones definitivas.

La amalgama de plata: El único que podemos usar en condiciones inadecuadas como puede ser un diente difícil o dificultad para aislarlo.

El flúor: Cuida nuestro esmalte.

Suscríbete a nuestro newsletter

    He leído y acepto las condiciones (Aviso legal y política de privacidad).

    Responsable: Mateo & Ribas Dental Associats, S.L.P. | Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas. Envío de información comercial sobre productos y servicios ofrecidos por el responsable. | Legitimación: Consentimiento del interesado. | Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. | Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso legal y Política de privacidad.

    Acepto el envío de información comercial sobre promociones, productos y servicios ofrecidos por Mateo & Ribas Dental Associats, S.L.P.